BUENOS AIRES
Ahora o nunca
En la previa al 28 de septiembre, la vocera de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, notificó sobre la necesidad de que el proyecto de ley ingrese este año al Congreso. Preocupa que en el próximo año electoral, se complique el voto positivo de algunos diputados y senadores.
Leer más
Fuente, Página 12, septiembre 2020
CORRIENTES
Estuvo internada, tuvo un bebé y tiene 11 años
Sucedió en Corrientes, una niña abusada sexualmente y embarazada tuvo una cesárea.
Antes de hacerlo, un sector religioso le ofreció un baby shower. “Para acompañar emocionalmente” dijeron. ¿Cómo se les ocurre?
Leer más
Fuente, Telefé Noticias, septiembre 2020
ARGENTINA
A dos años del rechazo en el Senado
Se cumplieron dos años del rechazo al proyecto de ley de IVE en el Senado. Mientras las mujeres y niñas siguen siendo víctimas de la ausencia de una ley que las cuIde, se organizan para dar un mensaje a los políticos del país. Hay vía pública y un claro mensaje. ¿Será escuchado en el Ejecutivo?
Leer más
Fuente, Telam, agosto 2020
ARGENTINA
Una deuda pendiente
La organización Human Right Watch, que vela por el respeto de los derechos humanos, publicó un informe con los costos psicosociales de no legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Barreras para niñas y mujeres, desigualdad y un mensaje para Alberto Fernández.
Leer más
Fuente, Infobae, agosto 2020
ARGENTINA
Datos sobre abortos y violencia
Un estudio reveló que más de 70% de las mujeres que interrumpieron sus embarazos de manera legal en el 2018, sufrieron algún tipo de violencia de género. Hay más datos para analizar.
Leer más
Fuente, Chequeado, junio 2020
BUENOS AIRES
En pandemia la clandestinidad mata
Con 41 años falleció una mujer producto de un aborto inseguro en el districto de La Matanza. Con una ley de salud pública, se hubiera salvado. Hoy estaría en familia.
Leer más
Fuente, Filo News, junio 2020
SANTIAGO DEL ESTERO
Niegan derechos a una nena de 12 años
Una niña embarazada por violación fue negada al acceso a una ILE en un hospital de La Banda. Se sospecha que le mintieron en las semanas de gestación. La niña es cartonera. Investigan al personal de salud. Polémica y conmoción pública.
Leer más
Fuente, Clarín, mayo 2020
FORMOSA
Siguen y siguen muriendo
Con 22 años, Ivana Micaela falleció luego una complicación de un aborto clandestino. Vivía en una zona rural de la provincia de Formosa. Otra víctima más que nos duele y alerta sobre la necesidad de una ley.
Leer más
Fuente, La Voz de Misiones, abril 2020
CÓRDOBA
Preocupa la falta de misoprostol para atender casos ILE
Si bien el acceso a una ILE es considerado un servicio esencial, profesionales de la salud reclaman insumos como el misoprostol para actuar según las recomendaciones de la OMS. Lo que sucede en Córdoba también representa a otras provincias de Argentina.
Leer más
Fuente, La Voz, abril 2020
ARGENTINA
ILE un servicio esencial
El sistema de salud de Argentina declaró a la ILE como un "servicio esencial". Es en respuesta a la confusión que genera la restricciones de movilidad y de servicios. Se siguen lineamientos de la OMS.
Leer más
Fuente, TN, abril 2020
MUNDO
Estiman menos preservativos por crisis del Covid-19
Se debe a recortes económicos y menor producción. Desde la ONU comunican que esperan entre un 50-60% menos para sus programas sociales. Argentina no será exceptuado y se espera que los Centros de Salud y Dispensarios tengan menos para ofrecer.
Leer más
Fuente, Agencia France-Presse, abril 2020
ARGENTINA
Sube la violencia de género
El confinamiento obligatorio trae otros problemas para la salud de las mujeres en Argentina. Los femicidios se hicieron eco de portales de noticias y las llamadas al 144 crecieron hasta un 30% a raíz del encierro y del maltrato doméstico. Imperdonable.
Leer más
Fuente, Página 12, abril 2020
ARGENTINA
La alarma por el Covid-19 cambia prioridades de Salud
A días de presentar el proyecto oficial para legalizar el aborto, Fernández decretó la cuarentena preventiva obligatoria y se suspende las sesiones en el Congreso hasta nuevo aviso.
Leer más
Fuente, Argentina.gob.ar, marzo 2020
ARGENTINA
Alberto Fernández va enviar un proyecto de aborto legal en el 2020
En su primer mes, Alberto Fernández volvió a ratificar su intención de enviar un proyecto propio para legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se estima llegará en marzo. Lo hace para resolver un problema de salud pública que pone en riesgo la vida de la mujer.
Leer más
Fuente, La Nación, diciembre 2019
BUENOS AIRES
El dolor de otra muerte evitable
Una mujer de 34 años y madre de 2 hijos, perdió la vida en un hospital de La Plata. Había llegado por una infección provocada por un aborto casero. No salió más.
Leer más
Fuente, Télam, diciembre 2019
CÓRDOBA
Dejó estéril a una mujer y hoy está inhabilitado
Después de pasar ocho meses preso, un médico de Córdoba vio suspendida su licencia por practicar abortos inseguros y lucrar con ellos. Jamás siguió las recomendaciones de la OMS ni del Protocolo Nación Salud para casos ILE. Tragedia sanitaria.
Leer más
Fuente, Perfil, diciembre 2019
BUENOS AIRES
Después de suspenderlo, vuelven habilitar la venta de un medicamento en farmacias.
El acceso al medicamento recomendado por la OMS para abortos seguros y no punibles, estuvo inhabilitado unas semanas para su venta en farmacias bajo receta médica. Fue por una medida cautelar. Por suerte, ya quedó sin efecto.
Leer más
Fuente, Clarín, diciembre 2019
ARGENTINA
Actualizan el Protocolo ILE
Después de idas y vueltas con la gestión anterior, el nuevo Ministerio de Salud actualizó el Protocolo ILE. Es más inclusivo, respeta la objeción de conciencias y presenta actualizaciones médicas y científicas. Las provincias y ciudades, ya lo evalúan para adherirse.
Leer más
Fuente, Perfil, diciembre 2019
CHACO
Norte complicado
El gobernador de Chaco Domingo, vetó ley sobre el aborto no punible avalado por Nación Salud en su provincia. Argumenta la falta de garantías para profesionales de la salud.
Leer más
Fuente, Télam, octubre 2019
CÓRDOBA
Después de 7 años, se vuelve a practicar el protoclo ILE
Gracias a un fallo del Tribunal Superior de Justicia, los abortos no punibles vuelven a practicarse en los centros de salud de la provincia. Una noticia celebrada por equipos médicos y mujeres cordobesas.
Leer más
Fuente, Filo New, octubre 2019
SANTA FE
Producción pública de medicamentos para un aborto seguro.
El Ministerio de Salud de Santa Fe comenzó a producir y distribuir el medicamento recomendado por la OMS para los protocolos ILE (aborto no punible) en su provincia. Afirman que es 35% más barato.
Leer más
Fuente, La Nación, septiembre 2019.
ARGENTINA
Convocan a profesionales de la salud contra el aborto clandestino
Como parte de la campaña #SalvemosMilesDeVidas, profesionales de la salud de todo el país, invitan a médicos y médicas a subir sus experiencias en videos caseros.
Leer más
Fuente, Página 12, agosto 2019
SAN LUIS
Médica argumenta beneficios de la legalización
Es Yolanda Bertazzo, Jefa del Programa de Salud Sexual y Reproductiva en San Luis. Según ella, una ley no recargará a la salud pública.
Leer más
Fuente, Clarín, agosto 2019
ROSARIO
Médicos piden la interrupción voluntaria del embarazo
Marcelo Guida, médico de Tierra del Fuego y parte de la campaña #SalemosMilesDeVidas, nos invita a conocer más de una realidad que atraviesa a todo el país.
Leer más
Fuente, Telefé Rosario, agosto 2019
NORTE
Embarazos en la infancia, riesgosos y dificiles de detectar
La mayoría de los embarazos que se dan en niñas de 14 a 10 años son por abusos de adultos que las vulneran. Formosa, Chaco, Salta y Misiones son las provincias que más casos registran.
Leer más
Fuente, La Nación, agosto 2019
AMNISTÍA
Cambiaron su opinión y lo cuentan en videos
Se trata de la campaña #MiHistoriaCuenta de Amnistía Internacional Argentina que busca concientizar sobre la importancia del cambio de opinión en un tema tan sensible.
Leer más
Fuente, Amnistía Internacional Argentina, agosto 2019
BUENOS AIRES
Se presentó un nuevo proyecto de ley y es más económico.
Se presentó un nuevo proyecto de ley para la interrupción voluntaria del embarazo,
se estima que por día se realizan 41 abortos ilegales en toda la Argentina.
Leer más
Fuente, El Cronista, mayo 2019
OMS
La OMS recomienda el uso del Misoprostol
Es eficaz y seguro si se lo usa en las primeras semanas de gestación.
Según la Dra. Yolanda Bertazzo de San Luis, el medicamento salva vidas.
Leer más
Fuente, Infobae, abril 2019
SANTA FE
Los peligros de los abortos caseros.
Un joven sorprendió a su novia mientras dormía con fármacos que produjeron un aborto espontáneo. Temen por daños permanentes.
Leer más
Fuente, La Nación, abril 2019
BUENOS AIRES
Pasó por un aborto legal y ahora es mamá, la confesión de Julieta Ortega
Sucedió en el programa de Luis Novaresio. Allí la actriz contó que viviendo en Estados Unidos en donde es legal la Interrupción Voluntaria del Embarazo pasó por una difícil situación.
Leer más
Fuente, Fuente, Clarín, abril 2019