ARGENTINA
La organización Grávida, conocida por haber interferido en otros casos similares, la tenía alojada en una de sus sedes en la ciudad de Santa Fe. Todos la buscaban.
Página12, Enero 2023
ARGENTINA
En todo 2021 se registraron 73.487 interrupciones voluntarias y legales de embarazos en el sistema público de salud y entre enero y septiembre último 59.267. Todavía se registran inequidades entre las distintas provincias en la cantidad de profesionales de salud que realizan la práctica, y en la calidad de la atención.
Chequeado, Diciembre 2022
ARGENTINA
Durante un encuentro en el Ministerio de Salud, anticiparon que el objetivo es que el próximo año se produzca el medicamento en la Argentina.
Tiempo Argentino, Noviembre 2022
ARGENTINA
En diciembre de 2020, la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo significó un gran avance en materia de derechos sexuales y reproductivos. A casi dos años de este reconocimiento legal, su implementación en el país es dispar...
El Diario, Noviembre 2022.
ARGENTINA
Unas 53.000 adolescentes fueron madres en 2020. Y siete de cada diez de esos embarazos fueron no intencionales. La importancia del acceso a información clara a la hora de decidir de manera responsable cómo cuidarse.
Infobae, Septiembre 2022.
ARGENTINA
La acusaron de homicidio y pasó nueve meses presa, pero fue absuelta al tratarse de un aborto espontáneo. La mujer había sido señalada por su madre y hermana tras encontrarse un feto enterrado.
Fuente, La Nación, Agosto 2022.
ARGENTINA
El dato corresponde al hospital Heller de la ciudad capital. Es parte de la atención sanitaria integral que conlleva la interrupción del embarazo. Los que están disponibles son el DIU y el implante subdérmico.
Diario Rio Negro, Junio 2022
ARGENTINA
El proyecto promovido por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad denominado 'Mirar' tendrá alcance nacional y permitirá el monitoreo para identificar situaciones de inequidad, vulneración de derechos y desidia estatal en diferentes provincias.
Télam, Septiembre 2021.
SALTA
Una mujer salteña, en un desesperado pedido de ayuda, consultó en un grupo de Facebook a dónde podía realizarse un aborto en su localidad y las opiniones no tardaron en llegar.
Fuente, Qué pasa Salta, Septiembre 2021
ARGENTINA
La organización Grávida, conocida por haber interferido en otros casos similares, la tenía alojada en una de sus sedes en la ciudad de Santa Fe. Todos la buscaban.
Página12, Enero 2023
ARGENTINA
En todo 2021 se registraron 73.487 interrupciones voluntarias y legales de embarazos en el sistema público de salud y entre enero y septiembre último 59.267. Todavía se registran inequidades entre las distintas provincias en la cantidad de profesionales de salud que realizan la práctica, y en la calidad de la atención.
Chequeado, Diciembre 2022
ARGENTINA
Durante un encuentro en el Ministerio de Salud, anticiparon que el objetivo es que el próximo año se produzca el medicamento en la Argentina.
Tiempo Argentino, Noviembre 2022
ARGENTINA
En diciembre de 2020, la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo significó un gran avance en materia de derechos sexuales y reproductivos. A casi dos años de este reconocimiento legal, su implementación en el país es dispar...
El Diario, Noviembre 2022.
ARGENTINA
Unas 53.000 adolescentes fueron madres en 2020. Y siete de cada diez de esos embarazos fueron no intencionales. La importancia del acceso a información clara a la hora de decidir de manera responsable cómo cuidarse.
Infobae, Septiembre 2022.
ARGENTINA
La acusaron de homicidio y pasó nueve meses presa, pero fue absuelta al tratarse de un aborto espontáneo. La mujer había sido señalada por su madre y hermana tras encontrarse un feto enterrado.
Fuente, La Nación, Agosto 2022.
ARGENTINA
El dato corresponde al hospital Heller de la ciudad capital. Es parte de la atención sanitaria integral que conlleva la interrupción del embarazo. Los que están disponibles son el DIU y el implante subdérmico.
Diario Rio Negro, Junio 2022
ARGENTINA
El proyecto promovido por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad denominado 'Mirar' tendrá alcance nacional y permitirá el monitoreo para identificar situaciones de inequidad, vulneración de derechos y desidia estatal en diferentes provincias.
Télam, Septiembre 2021.
Si bien es una noticia que ya tiene sus meses, nos parece muy importante difundirla porque deja en claro lo injusto que fue la detención de...
Ver más
Publicado el 17/03/2023
Hablamos de personas que aportan conocimientos seguros y validados por la comunidad médica, para brindar una atención que salva vidas en r...
Ver más
Publicado el 17/03/2023
Las nuevas directrices de la OMS para referir al aborto seguro abren un nuevo panorama hacia otras personas de vital importancia.
Lee la no...
Ver más
Publicado el 17/03/2023
El servicio de IVE debe ser un compromiso que se RESPETE POR IGUAL en ambos sistemas de salud.
..
Hay vidas en juego y como equipo de salud...
Ver más
Publicado el 16/03/2023
Si bien es una noticia que ya tiene sus meses, nos parece muy importante difundirla porque deja en claro lo injusto que fue la detención de...
Ver más
Publicado el 17/03/2023
Hablamos de personas que aportan conocimientos seguros y validados por la comunidad médica, para brindar una atención que salva vidas en r...
Ver más
Publicado el 17/03/2023
Las nuevas directrices de la OMS para referir al aborto seguro abren un nuevo panorama hacia otras personas de vital importancia.
Lee la no...
Ver más
Publicado el 17/03/2023
El servicio de IVE debe ser un compromiso que se RESPETE POR IGUAL en ambos sistemas de salud.
..
Hay vidas en juego y como equipo de salud...
Ver más
Publicado el 16/03/2023
Salvemos Miles de Vidas
Red de profesionales de la salud a favor del aborto
legal y de los derechos reproductivos de las mujeres.
Salvemos Miles de Vidas
Red de profesionales de la salud a favor del aborto legal y de los derechos reproductivos de las mujeres.