La Interrupción Voluntaria del Embarazo es una ley dirigida a todas las mujeres y personas gestantes de Argentina que requieren interrumpir su gestación antes de las 14 semanas de forma voluntaria.
La IVE es una cobertura de salud integral, segura y gratuita que entró en vigencia desde el 24 de enero de 2021.
Al ser declarada por una ley del Congreso de la Nación, tiene alcance nacional. Por esta razón, los profesionales de la salud de todo el país estamos en la obligación de conocer la ley y brindar o derivar la atención respectiva.
La Interrupción Voluntaria del Embarazo es una ley dirigida a todas las mujeres y personas gestantes de Argentina que requieren interrumpir su gestación antes de las 14 semanas de forma voluntaria.
La IVE es una cobertura de salud integral, segura y gratuita que entró en vigencia desde el 24 de enero de 2021.
Al ser declarada por una ley del Congreso de la Nación, tiene alcance nacional. Por esta razón, los profesionales de la salud de todo el país estamos en la obligación de conocer la ley y brindar o derivar la atención respectiva.
¿Siempre se realiza en un hospital?
Lo primero que debes hacer es ir a un centro de salud. Allí un equipo interdisciplinario te va a escuchar y guiar durante todo el proceso.
El dónde realizar la interrupción puede depender del tiempo de gestación y de tu propia decisión. Por lo general, se utilizan dos métodos: medicamentoso y AMEU.
¿La IVE es segura?
La IVE es un procedimiento seguro y legal guiado por profesionales de la salud. Al ser realizado según protocolos de la OMS, es tan seguro como cualquier otro procedimiento médico.
¿Es gratuita?
Así es, uno de los aportes de la Ley 27.610 está en su caracter de igualdad social referido al acceso a la salud.
La IVE es gratuita y universal para todas las mujeres y personas gestantes de la República Argentina.
¿Si es ambulatorio, me dejan sola?
Todo lo contrario, hay un protocolo y un procedimiento que te brinda contención. Y siempre vas a poder acudir a un centro de salud en caso de necesitarlo.
¿Qué sucede si me niegan atención?
Los profesionales de la salud tienen derecho a negarse a atenderte salvo que tu vida esté en riesgo.
No obstante, como vos también tenés derecho a una IVE, tienen la obligación de derivarte sin demoras a un equipo de salud que te contenga y te de seguimiento.
¿Qué sucede si pasan las 14 semanas de gestación?
Aquí los equipos de salud podemos acompañar la necesidad de interrumpir un embarazo en los siguientes casos:
- Si está en riesgo la vida de la persona gestante.
- Si está en riesgo la salud de la persona gestante.
- Si el embarazo fue producto de una violación o incesto.
Tengo derechos a...
a) Decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo establecido en la ley.
b) Requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo en los servicios del sistema de salud.
También tengo derechos a...
c) Requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud.
b) Prevenir mediante el acceso a información, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos eficaces.
Si necesitás más información podés contactar con la línea 0800 de Salud Sexual de la Nación.
La llamada es gratuita en todo el país y es un espacio de consulta para población general y personal sanitario sobre salud sexual y reproductiva.
¿Siempre se realiza en un hospital?
Lo primero que debes hacer es ir a un centro de salud. Allí un equipo interdisciplinario te va a escuchar y guiar durante todo el proceso.
El dónde realizar la interrupción puede depender del tiempo de gestación y de tu propia decisión. Por lo general, se utilizan dos métodos: medicamentoso y AMEU.
¿La IVE es segura?
La IVE es un procedimiento seguro y legal guiado por profesionales de la salud. Al ser realizado según protocolos de la OMS, es tan seguro como cualquier otro procedimiento médico.
¿Es gratuita?
Así es, uno de los aportes de la Ley 27.610 está en su caracter de igualdad social referido al acceso a la salud.
La IVE es gratuita y universal para todas las mujeres y personas gestantes de la República Argentina.
¿Si es ambulatorio, me dejan sola?
Todo lo contrario, hay un protocolo y un procedimiento que te brinda contención. Y siempre vas a poder acudir a un centro de salud en caso de necesitarlo.
¿Qué sucede si me niegan atención?
Los profesionales de la salud tienen derecho a negarse a atenderte salvo que tu vida esté en riesgo.
No obstante, como vos también tenés derecho a una IVE, tienen la obligación de derivarte sin demoras a un equipo de salud que te contenga y te de seguimiento.
¿Qué sucede si pasan las 14 semanas de gestación?
Aquí los equipos de salud podemos acompañar la necesidad de interrumpir un embarazo en los siguientes casos:
- Si está en riesgo la vida de la persona gestante.
- Si está en riesgo la salud de la persona gestante.
- Si el embarazo fue producto de una violación o incesto.
Tengo derechos a...
a) Decidir la interrupción del embarazo de conformidad con lo establecido en la ley.
b) Requerir y acceder a la atención de la interrupción del embarazo en los servicios del sistema de salud.
También tengo derechos a...
c) Requerir y recibir atención postaborto en los servicios del sistema de salud.
d) Prevenir mediante el acceso a información, educación sexual integral y a métodos anticonceptivos eficaces.
Si necesitás más información podés contactar con la línea 0800 de Salud Sexual de la Nación.
La llamada es gratuita en todo el país y es un espacio de consulta para población general y personal sanitario sobre salud sexual y reproductiva.
Por ley, el personal de la salud tiene la obligación de atenderte o derivar tu consulta con un profesional capacitado.
Para que sepas cómo actuar cuando vayas a un centro de salud, te preparamos una Guía ilustrada de atención IVE para pacientes. Tené en cuenta que puede variar según tu provincia.
Descargá y compartí:
Guía ilustrada de atención IVE para pacientes
Por ley, el personal de la salud tiene la obligación de atenderte o derivar tu consulta con un profesional capacitado.
Para que sepas cómo actuar cuando vayas a un centro de salud, te preparamos una Guía ilustrada de atención IVE para pacientes. Tené en cuenta que puede variar según tu provincia.
Descargá y compartí:
Guía ilustrada de atención IVE para pacientes
Si consideras que los equipos de salud no respetan tu decisión o no cumplen con tus derechos, hacé tu denuncia llamando al:
La salud de niñas y mujeres, también depende de vos. Ayudanos a salvar miles de vidas.
Salvemos Miles de Vidas
Red de profesionales de la salud a favor del aborto
legal y de los derechos reproductivos de las mujeres.
Salvemos Miles de Vidas
Red de profesionales de la salud a favor del aborto legal y de los derechos reproductivos de las mujeres.